QUÉ COSAS PASAN
Las dinámicas generales son las que suelen salir en constelaciones familiares, pero al tener artistas o místicos en el lugar son muy interesantes las formas en las cuales se trabajan, por ejemplo (basado en casos reales):

ENAMORAMIENTOS
Puede ocurrir que el adolescente no la pasó bien, entonces su “romántico interior” queda eternamente activo o eternamente olvidado. Se puede resituar al participante en esa década, y allí fortalecer, de maneras varias, al “adolescente interior”. Este es muy importante para la pareja actual o futura.

REQUIEMS
Siempre hay un muerto sin enterrar: se pueden hacer rituales de entierro diferentes: alguien que le gusta los jardines, “sembrando flores en la tierra de los muertos” un música cantar un réquiem, un bailarín, haciendo la danza “de la muerte” (luego de la de “de la vida”), un artista plástico adornando al muerto con objetos a mano… o simplemente dando un abrazo final, pero con todos los sentimientos. De eso modo podemos dar una despedida más...

RITUALES MULTI-RELIGIOSOS
...para contrarrestar al “daño”…

REBELDÍA
Romper estructuras es un arte muy normal para un artista. Siempre sabe que alguien debe romper legados. En ese sentido, es fácil comprender la cadena de mandatos familiares y cómo romperlos, comprendiendo qué soltar y qué tomar. Tener “jurisprudencia” invocando grandes revolucionarios para ayudarlos es muy poderoso: es normal que vengan a ayudarnos a constelar John Lennon, el Che, Ghandi, Jesús y muchos otros rebeldes…

MÚSICA DESANGRADA
...para situarnos dentro de la guerra...

VIAJES ASTRALES
por los chakras, para hallar, en parejas “no cerradas”, donde está almacenado el rencor, el dolor y los momentos divinos…

CANCIONES DE CUNA
...para los abortos o niños perdidos...

PSICODELIA
Para situaciones de locura, a veces funciona muy bien la música psicodélica; la persona puede expresar preciosa y salvajemente su locura, y poder reconocer allí las fuentes de ella, o de la persona (familiar) que la tiene / tuvo. En el caos creativo pintado, bailado, etc… el loco encuentra un arte integrador entre partes desconectadas o chillones. La armonía del caos es posible para un artista “loco lindo”. Esto es reveladoramente sanador. Yo le llamo la técnica del “caos organizado”.

GRITOS DESESPERADOS
...para pueblos originarios avasallados o exterminados...

JUEGOS
A veces, por ejemplo, si un niño sintió ausencia de amor, se le permite que su niño interior juegue con su papá como tal cómo le hubiera gustado. De ese modo puede realizar su derecho natural de niño de que le hubiera gustado que su niñez hubiera sido diferente. Entonces se disocia al deseo natural del niño con la obvia realidad de que así no fue, y el adulto puede tomar al niño interior, con su deseo realizado, aunque nunca ocurrió así. Si el que constela es músico su niño interior puede cantar, si es bailarina… bailar… actuar… pintar… etc… jugar, ser feliz. Bah.

HACER DEL DRAMA UN "DRAMA"
...de “separaciones con hijos” (inicio, nudo, desenlace)…

“EL MUSEO DE CERA”
...de los padres adoptivos y biológicos (para ordenar los salones)...

SER “POETA CANAL”
...para escribir “cartas a un niño olvidado”...

DISFRAZARSE
Puede suceder que una persona haya "tomado más amor" de un padre que del otro; sobretodo es complejo si es del sexo opuesto. En tal caso, se puede utilizar la técnica del vestuarista, que es vestir con muchas ropas (que están por allí, ropas de los que vinieron) de amor paterno (por ejemplo) e irlas quitando con ternura, y luego revestir a esa persona con otras ropas, del (en este caso) amor materno, reconociendo, en cada prenda, afectos, valores, dones o acciones recibidas. Es muy potente. La creatividad en realidad es ilimitada.

CUENTOS
...que un escritor inventa para una persona enferma... y así mil millones de posibilidades de expresión y construcción.