
CÓMO FUNCIONAN LAS CONSTELACIONES ONLINE
TALLERES GRUPALES POR ZOOM
En un taller grupal de constelaciones por ZOOM, cada participante está presente con su cámara. Para generar una conexión presencial emocional óptima, se hacen ejercicios de concentración, percepción, meditación y conciencia grupal por unos minutos. Usando las diferentes funciones de apagar cámara y micrófono, y de visualización de participantes, el Facilitador Online va creando la atmósfera perfecta para una constelación online grupal.
Entonces, cada uno de los interesados en hacer una constelación propia, levanta la mano y explica cuál es su tema a trabajar. Luego, el facilitador elije, según con quién más resuena o conecta, a uno de ellos. Quedan sólo ellos dos con las cámaras encendidas y, el resto, expectantes en sus propias casas. Se sugiere trabajar en computadora y no en celular por un tema de tamaño de pantalla.
El consultante plantea una problemática o una necesidad. El Facilitador le hace una pequeña entrevista con gran sensibilidad donde bucea en los hechos importantes de la vida de la personas, y de sus familiares directos, en resonancia con el pedido. Según las experiencias y los sentimientos narrados, el facilitador visualiza un camino a seguir hacia una solución sanadora acerca del desorden familiar que lo atrapa, o el trauma que lo abarca. Entonces desarrolla una constelación en ese sendero.
En un taller grupal online, se usan representantes (personas del grupo) que tomarán los roles de alguna o algunas de las personas de la familia involucradas o, alternativamente, de la necesidad o sentimiento que prima, y también alguien representa al consultante. Quedan encendidas sólo las cámaras de ellos. Hay una cierta libertad intuitiva en estos pasos. Cada representante se sitúa frente a su propia cámara y sigue su propio impulso. Luego, van expresando sus sentimientos y sensaciones corporales, lo cual ayuda a desarrollar el camino sugerido por el Facilitador. Así, se va ampliando la percepción del inconsciente individual y familiar, y se hace consciente, avanzando sólo por los pasos en los cuales el consultante puede abrirse a la experiencia de un modo bueno para él. No se fuerza nada. Se trata de conectarse.
Naturalmente, se van moviendo los representantes, a veces se agregan otros, y van cambiando los sentimientos y sensaciones de los mismos, mientras el facilitador va sugiriendo frases sanadoras y ordenadoras para el sistema familiar, y así se va “uniendo lo que estaba mal separado”, y “separando lo que estaba mal unido”. De ese modo, el consultante toma consciencia de lo que estaba tapado, y se puede ubicar en un lugar más apropiado para el desarrollo de su vida, tanto en el plano espiritual, como mental, vincular, laboral o de salud.
Esas imágenes, frases, sentimientos, conforman una experiencia vivencial transformadora, que queda alojada en el corazón del consultante, y aparece en la conciencia cada vez que se necesita.
Los resultados de una constelación grupal online son los mismos que los presenciales, ya que las emociones y la conciencia, la comunicación y la sinergia, no saben de límites.
SESIONES INDIVIDUALES ONLINE
En las sesiones individuales online, se conectan el facilitador y el consultante por video llamada. Puede ser por computadora o celular. En mi caso, prefiero con las dos pantallas a la vez para poder registrar mejor lo que pasa en la casa y el cuerpo del consultante.
Las constelaciones individuales suelen dar los mismos resultados que una constelación en un grupo.
Personalmente suelo pedir a los consultantes que traigan muñecos, o lápices, para usar de representantes, y se los sitúan en una mesa, o se hace sentados en el piso. Aunque también a veces la constelación se hace con visualizaciones sin objetos. O incluso moviéndose en el espacio de su propia casa. De ese modo tanto el consultante como el facilitador van ocupando roles y percibiendo sentimientos y sensaciones. Y la constelación se desarrolla igual que en las grupales, solo que se usa otra manera de conectar con las personas.
¿INDIVIDUAL O GRUPAL?
En una constelación grupal, no es asegurado que se vaya a desarrollar tu propia constelación, ya que hay varios participantes. De todos modos, cada persona se lleva siempre algo propio, ya que el grupo que se conforma ese día, es el perfecto para cada uno. Y hay una resonancia de todos con todos. El hecho de ser parte de un grupo, tiene una fuerza maravillosa, y el hecho de ayudar a otros a resolver sus conflictos también da una sensación de hermandad, unidad y universalidad insuperables.
Una constelación individual tiene el plus de que siempre se trabajan tus propios temas, y que también puedes guardar cierta privacidad que tal vez no quieres compartir con otros.
Tanto de un modo como del otro, las constelaciones familiares online mantienen la misma fuerza y conciencia que las presenciales, y nos sirven tanto para ver cosas que no veíamos, como para avanzar hacia soluciones y generar nuevas imágenes, frases y posiciones que nos hagan mirar, hablar y ubicarnos de un modo más libre y amoroso, ordenado y abierto, hacia la vida y las personas.
RESUMEN DE QUÉ SON LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
Es un tipo de sanación y ordenamiento en las relaciones, muy poderoso, que da soluciones concretas y duraderas, en muy poco tiempo. Su técnica es precisa y delicada y muestra de modo claro las ataduras incómodas de las personas en sus familias o grupos de pertenencia, lo cual quita sus fuerzas para emprender sus actividades y objetivos de un modo general.
En las constelaciones uso recursos propios de la terapia sistémica, la Gestalt, el psicodrama, la alineación energética y otros tipos de enfoques y experiencias que unifican lo terapéutico y la espiritualidad. Cuando se toca en lo profundo, los cambios también lo son.
Se pueden hacer tanto en grupo como en sesiones individuales. En el mundo se realizan no sólo en ámbitos específicos de terapia, sino también en hospitales, escuelas, empresas o consejería.
Son muy útiles para ver en perspectiva las dinámicas y los contextos, entender los lazos familiares inconscientes y brindar un nuevo lugar de fortaleza interna e imágenes positivas a los consultantes.
Pablo Schteingart