PARA CUENTOS
PERSONAJES:
crear personajes, describirlos, etc… es un arte. Claramente. Tiene que ver con arquetipos y estereotipos. Con partes nuestras o de gente conocida. Inspiraciones desde otros personajes, etc… Somos como creadores de Frankesteins, combinándolos. También está el tema interno, sentirlos, caminarlos, verlos… Y cómo se relacionan con los otros personajes. Mil y un técnicas hay para darles vida.
PRECISIÓN QUIRÚRGICA:
un cuento es algo relativamente directo: no es tan volada como la poesía (por etérea) ni tan volada como una novela (que puede irse para cualquier lado y luego vuelve a la trama): un cuento es algo que va sin mucha vuelta y más o menos rápido (o lento) a una meta. Eso requiera precisión, distinta a la de la poesía (minimalista) o la de novela (maximalista). Es precisión de cirujano… varias pequeña puntadas exactas.
INICIO, NUDO, DESENLACE:
Apertura (se abre el corazón), nudo (se hace la cirujía) y desenlace (se cierra el corazón). Un cuento así produce una transformación en el lector. Por supuesto que es la que primero hicimos en nosotros. Y, aunque sea contada de un modo completamente metafórico, a la gente le llega.