top of page

Módulo RAÍCES

Clase 1

Trabajamos con lo que le llamamos: "cultura heredada y cultura elegida". Lo importante aca, son LOS MAESTROS de las subculturas que formamos parte ahora, y qué aparentes divergencias hay con la familia. Generalmente hay algún antepasado que también tenía este tipo de valores que actualmente queremos desarrollar. Se trata de buscar el fortalecimiento de ese vínculo, y también el de establecer la diferencia como riqueza. El adolescente necesita quebrar estas reglas. Si no tuvo una adolescencia poderosa, podemos quedar "eternamente" en el seguimiento ciego o rechazo ciego al modelo "mamado en casa". Es Puro Empoderamiento, pues.

 

MANDATOS FAMILIARES: Hay que ver bien a veces cómo relacionarnos con mandatos familiares que son contrarios a las acciones de quienes lo profesan. Puede ser muy nocivo, para nosotros, el doble discurso. De decirnos una cosa y hacer otra. O de Transmitir un valor de un modo "pesado". A veces esta confusión está "dentro" de la persona que lo transmite al valor. Muchas veces, la historia de la vida de aquél, es muy dolorosa (de dolida o de ser causante de dolor), y esa persona, casi "locamente" se mezcla emocionalmente entre valores que son anacrónicos con la historia vivida. Y no hay procesamiento emocional. Entonces es como que nos legaran "ravioles con salsa de arena". Puaj. ¿Qué hacer con los valores? ¿Qué hacer con la persona que nos dio ravioles rabiosos en salsa de arena seca? El arte del cisne es el de, en una mezcla de leche y agua, saber tomar solo la leche. Del mismo modo, (si tenemos sanado e integrado al niño y adolescente interior) podemos tomar "el afecto", "la vida" y "el valor original" de la persona que nos da ese valor. Y dejar de lado la rabia y la arena de la historia vivida y mezclada por ese ser humano (padres, abuelos, linaje) que nos dio una comidita un poco difícil de tragar. No es fácil ser hijo de las guerras. Y, para nosotros, tampoco nietos de la misma. Quizás, hacer un poco de obras de arte que hablen de la guerra, el dolor, y la paz, y la felicidad (incluso todo mezclado, como esa gastronomía italiana que se cayó en la orilla del mar) pueda ser salvación, ejemplo y liberación: un paso a poder estar más enteros para nuestros propios hijos, alumnos, espectadores y demás. El río sabe.

 

Pablo Schteingart

Constelaciones para Proyectos Artísticos

Clase 2

Aca trabajamos con Los Maestros y La Esencia del Mensaje. A veces nos perdemos en los últimos 100 años, y nos olvidamos de que el mundo viene girando desde siempre. En nuestro arte, si le sacamos la cáscara de lo "espacio - temporal", hay verdades y elementos esenciales que son la Sustancia Esencial de lo que queremos decir. Es importante "desvestirnos" de Siglo XX - XXI, y "revestirnos" de nuevo, entendiendo claramente el mensaje, las influencias y desarrollando el propio estilo de la voz, la cual surge, no en relación con "los maestros, sus influencias y las subculturas a las que pertenecenmos", sino en el alma propia, la relación con los mensajes eternos y los vínculos primarios que este momento de la vida nos solicita como aprendizaje, destino y espejo. 

 

Reconocer INFLUENCIAS es Importante, pero también encontrar nuestra propia voz, el estilo propio. Es muy enriquecedor poder imaginar estar cara a cara con nuestros maestros (conocidos o "ídolos") y conversar con ellos, de verdad.

 

Imaginar sus caras, poder pedirles ciertos talentos, o habilidades y valores. Y entonces sí, conectar con la propia voz.

 

La propia voz está escondida en el alma. No es importante un estilo en sí. Son sólo idiomas.

 

Hay varias técnicas para conectar con la voz interior y así atravesar las capas de energía: tierra, agua, fuego, aire, cielo, mente, inteligencia, identidad "material" y alma. Se puede ejecutar arte en ese orden, lo cual es metafísicamente correcto.

 

LAS 7 ARTES, 7 INTELIGENCIAS e INTEGRACIÓN DE TALENTOS

Es muy piola esto: Trabajamos con técnicas de constelaciones para enriquecer nuestras habilidades, las cuales se habilitan cuando reconocemos a los "portadores de esas habilidades" en la familia, y nuestra historia con ellas. Las 7 Inteligencias son Transversales, eso quiere decir que uno puede desarrollar la habilidad de escribir poemas con imágenes, usando como influencia... (chan, lo explico en clase)

 

DESARROLLO DE ESTILO PROPIO:

 

Para encontrar y desarrollar ESTILO PERSONAL, he observado que es necesario saber recursos de expresividad, estudio de técnicas especializadas -y complementarias- y un poco de creatividad en la vida diaria. También enriquecimiento de la inteligencia y, créalo o no, vida saludable.

 

1. Recursos de EXPRESIÓN: Sin introspección, nada. El disparador interior es el que eyecta directamente el estilo personal. Sale perfectamente puro desde el punto exacto desde donde habita la idea madre, emoción o deseo real.

 

2. Estudio de TÉCNICAS ESPECIALIZADAS y COMPLEMENTARIAS: las primeras enriquecen nuestros idiomas de expresión y formas de hacer arte de muchos modos. No sólo yendo a maestros, sino además, viendo, escuchando, leyendo a otros diferentes. Los lenguajes, usos de los mismos y, perfeccionamiento de ellos, dan recursos. El peligro: volverse un Copión. Las técnicas complementarias pueden ser de otras artes o ramas, que dan habilidades que enriquecen el fluir creativo natural.

 

3. CREATIVIDAD DIARIA: vivir en modo "On". Salir de la Zona de Confort. Arriesgar. Estar en un presente continuo en las relaciones, en el comer, etc... Practicar el "presentismo", el regalo de los intercambios "de baile de a dos", "de coro grupal"... o sea, estar siendo parte de la resonancia con los demás. Directamente, ésto, ya destapa creatividad. El encuentro con etapas de Niño Interior o Adolescente Interior también suele abrir la caja de Regalos del "Presente". Y el humor, claro, el humor listo en el mazo de cartas del mago.

 

4. Desarrollo INTELECTUAL: existen 7 tipos de inteligencia: lógica, linguistica, kinética, visual, musical, intrapersonal e interpersonal. Generalmente he visto que ellas, en uno, responden a diferentes personas que nos han legado la vida. Así como genes dominantes y recesivos, estas inteligencias suelen guardarse en los ancestros (de padres hacia el pasado). Reconectar vínculos de honor y gratitud con ellos, inmediatamente "activa" estas inteligencias, que quedan al servicio de nuestra personalidad.

 

5. VIDA SALUDABLE: Muchas emociones están directamente metidas en los canales del cuerpo sutil (Chakras y Meridianos). La vida plena los abre y deja directamente salir la info allí almacenada y lo hace de un modo perfecto, pues el proceso de flujo de chakras y meridianos es, de por sí, en modo puramente artístico: sólo el alma lo puede empujar. La vida sana incrementa el cauce de estos canales expresivos. Por último, según la metafísica, el cuerpo tiene 5 elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter (sonido). Una vida saludable equilibra estos elementos dentro nuestro, y su forma de combinarse en la expresión es, pues, clara y personal: son los elementos "en" nosotros.

 

Bien, esto es lo que visto que ayuda a crear y desarrollar estilo propio, para no copiar a los demás, ni a nosotros mismos durante décadas.

 

Además, obviamente, el motor de todo está en el centro de uno mismo, en conexión con lo más grande que hay (de Dios para abajo, elija su favorito "más grande que hay"). Allí, allí, todo es PERSONAL, ÚNICO e IRREPETIBLE. ¡(Más) Allá Vamos!

 

​Pablo Schteingart

Constelaciones para Proyectos Artísticos

bottom of page