LLEGUÉ
LENGUAJES:
tenemos diferentes tipos de “diccionarios” que usamos relacionados con nuestra personalidad, por ejemplo: el docente de niños, el intelectual, el hombre de campo, etc… ¿Cómo combinarlos bien, sin que se excluyan o no combinen bien?
FORMATOS:
hay muchas formas y formatos de expresarse, desde lo básico hasta lo 3D.
NIVELES DE LECTURA:
tanto explícita como implícitamente hay variadas maneras de expresar aspectos complementarios de un asunto. Cuando es explícitamente, se hace con recuadros, negritas, etc… Cuando es implícitamente, es uniendo de un modo especial, dentro del texto, a los componentes que forman al todo: es un arte.
REDES SOCIALES:
el arte de usarlas a ellas y no ellas a vos: al escribir + lo audiovisual + los “me gusta” y lo demás.
CAMINO A LA IMPRENTA:
todo lo que hay que saber y saber hacer para tener un libro
VERSIONES DIGITALES:
todo lo que hay que saber y saber hacer para tener un E-Book